Gema Holística | Blog de Bienestar, Masaje y Crecimiento
Tu espacio de conocimiento para el bienestar. Descubre consejos y herramientas de terapias holísticas y formación en masaje, diseñados para cuidar de ti y de los demás.

Dejar llorar a tu bebé
Está demostrado que si un niño llora, bien sea de día o de noche, hacerle caso es imprescindible para su comodidad. Pero también vela por su seguridad física, ya que no es bueno dejar llorar a los bebé solos en la habitación por que puede provocar que pasen inadvertidos accidentes o situaciones de riesgo.

¿El feto nos escucha?
El feto comienza a percibir los sonidos que produce el organismo de la madre (los latidos del corazón, ritmo de respiración, la corriente de flujo sanguíneo y…

Mujeres con hijos de menos de un año
Un estudio realizado en ocho centros de Atención Primaria de la provincia de Barcelona, entre julio de 2011 y julio de 2012. En el que un total de 21 madres participaron en dinámicas grupales de…

Instructores de actividades dirigidas
Desde que comenzó la pandemia en nuestro país, muchos profesionales de actividades dirigidas y deportivas se han visto muy limitados en su actividad y en determinados momentos incluso…

Pilates en el embarazo
Para acompañar en el espacio temporal de gestación, tan corto como son nueve meses, de esta manera podemos entrenar al cuerpo para…

Ser madre después de los 40
En el primer trimestre de embarazo es habitual que aparezca el cansancio físico intenso y molestias abdominales, aún más presentes en las gestantes en edad adulta…

Masaje descontracturante
Una contractura es la contracción continuada e involuntaria de un
músculo y sus fibras. Provocan dolor y una alteración de…

Masaje con los pies
La técnica de masaje con los pies bautizada con el nombre de ANUATSU, fue desarrollada por…

La movilidad a partir de los 40 años
Cuando se cumplen los 40 se suele pensar que es solo un año más, pero a partir de esta edad es cuando el cuerpo empieza a notar el paso del tiempo por lo que es cuando los huesos y…

Consecuencias emocionales a causa del COVID-19
El impacto del coronavirus en nuestra sociedad está suponiendo una crisis en nuestro estado psicológico por lo que es frecuente sufrir ansiedad y estrés, ya que…